Ya está, han ganado. La derecha más rancia que nos podamos imaginar lo ha conseguido. Ser neoliberal es el nuevo socialismo. Cuando yo era chaval ser socialista era lo más, era ridículo continuar anclado en un pensamiento fascista y aunque lo fueras lo atesorabas en la intimidad. Ya no, ahora los parias somos los socialistas. Somos esa gente a la que los demás miran raro como si nos hubieran quedado anclados en la transición y oliéramos a cerrado.
Como padre, mal deportista, trabajador y persona en general tengo contacto con diferentes grupos de individuos de diferente edad, clase social, y nivel educativo y en todos se repite el mismo patrón, exacerbado estos días de ensalzamiento nacional anti-catalanísta. Nadie se corta un pelo en repetir soflamas escuchadas en 13tv sin el más mínimo rubor. No hay ningún tipo de vergüenza en pedir que España no acoja refugiados porque son todos violadores. Grupos enteros de gente de mi edad que no se ponen colorados defendiendo la vergonzante corrupción del PP repitiendo como anormales lo de los EREs de Andalucía. Personas con cara y ojos, pero sin cerebro al parecer, enrollados en la bandera española y cantando el cara al sol en la plaza mayor. Amigos y familiares que saben lo cerca que siento la lucha de LGTBI defendiéndome en la cara que no deberían casarse ni poder adoptar. Gente de mi edad, que por edad y formación no tienen ni puta idea de lo que fue el fascismo en nuestro país defendiendo que un asesino de animales se coloque la bandera preconstitucional a modo de capa para convertirse en fachaman, supongo. Grupos de padres y madres del colegio en los que en vez de hablar de piojos, extra escolares y deberes se cuelgan vídeos de Colmenarejo, García Serrano o Sostres y no solo no se les pide un poco de respeto por las ideas de los demás si no que se les jalea.
¿Como hemos llegado hasta aquí? Fácil, no han inventado nada que no hayan utilizado todos los regímenes atontolitarios.
1. Atontonamiento general de la población:
Fase uno e imprescindible. Es un proceso de años pero siempre obtiene sus frutos, mediante un sistema con muchas ramificaciones.
En primer lugar convirtiendo la educación en un ejercicio de memorización en el que jamás se enseña a utilizar el pensamiento crítico e incluso se sanciona. También facilitando el avance en el largo camino educativo con unas materias cada vez más simples y permitiendo avanzar de curso a pesar de suspender. De esa forma nos encontramos rodeados de titulados universitarios incapaces de argumentar una idea o de entender que en el ejercicio de la función pública JAMÁS puedes apropiarte de lo que no es tuyo ni utilizar tu cargo para obtener influencias de NINGÚN tipo.
Ridiculización de la cultura y el pensamiento diferente en general. Nunca en mi vida pensé que vería a la gente vanagloriarse de su incultura. He visto con mis ojos como se criticaba a un hombre por saber solo “cosas que salen en los libros” y afirmar con cierto tono avergonzado que le gustaba más leer que ver la televisión. El clima generalizado es reírse de la persona que se cuestiona las cosas, que es curioso e inquieto intelectualmente y que no puede mantener una conversación sobre gran hermano. (No penséis que habló de mi, por supuesto, yo soy fruto de ese sistema educativo, no soy una persona especialmente culta y me gusta Miguel Bosé).
2. Control de los medios:
Un truco más viejo que el tebeo. Recuerdo lo que nos reíamos hace unos años del poder que estaba adquiriendo el TDT party mediante las licencias que les concedía el PP. Que carcajadas nos echábamos con el gato al agua. ¿Os acordáis? Bien, la jugada ha sido maestra. De una forma sibilina, en primer lugar, concedieron licencias de radio y televisión a los medios más extremistas que se podía uno imaginar, esos que no se ruborizarían en defender lo indefendible. Utilizaron el dinero de la publicidad institucional para inyectar dinero en pasquines como La razón y ABC y para convertir a medios otrora combativos con el poder como El Pais en perros fieles que no muerden la mano que les da de comer. Si hablas de los 40.000 millones de euros que nunca recuperaremos de la banca no te pongo ese anuncio del Ministerio del Interior. Después ya a calzón quitado, cuando tenían a toda la prensa controlada y nadie para fiscalizar sus corruptelas de brocha gorda dieron dinero directamente a medios como libertad digital, esradio y gente maja como ellos. De esa forma ahora mismo los medios de comunicación son un erial de periodismo. En televisión, radio y prensa escrita es difícil encontrar un medio de comunicación que no sea una herramienta propagandista de la derecha.
3. Suicidio socialista:
También lo hemos puesto fácil desde este lado. Con candidatos cada vez más ridículos y difíciles de votar. Con una atomización de la izquierda dividida en cientos de partidos diferentes que en principio es una noticia maravillosa pero que por nuestra preciosa ley electoral convierte el voto monolítico de la derecha en insuperable por la suma de todos los demás. Sin olvidar por supuesto nuestra especialidad: las luchas intestinas en la plaza del pueblo. Borrel vs. Almunia, Díaz vs. Sanchez, Garzón vs. Llamazares, Iglesias vs. Errejón. La democracia interna es fantástica pero si no lo hacemos de forma honesta y quemamos las naves en cada puta elección primaria le damos a esa pléyade de medios, que están esperando carnaza socialista, material del bueno.
Confundiendo la velocidad con el tocino. Ser de izquierdas no tiene que significar ser gilipollas. Si empezamos a defender los chemtrails, el reyki, la homeopatía y gilipolleces por el estilo es normal que la gente no se identifique con nosotros. Si luego convertimos la política en una parodia de impresoras, DVDs de juego de tronos y similares es COMPLETAMENTE IMPOSIBLE que se nos tome en serio.
Cayendo en el mismo error de la corrupción. Recordad que a un socialista la corrupción no se le perdona NUNCA. Con Felipe acabo Filesa, una puta broma comparado con la corrupción institucionalizada del PP. Pero no podemos caer en eso y darles armas arrojadizas con las que defender que todos los partidos son iguales. Y cuando dejas el puesto irse a chupar de Gas Natural está feo.
Y así, en tres sencillos pasos hemos conseguido, entre todos, que a pesar de que el responsable primero de la crisis fue el libre mercado y el capitalismo salvaje parezca que fue el socialismo. El repunte en todo el mundo de la ultraderecha nos habla del fracaso como sociedad. Ya no pensamos más que en nosotros mismos. Yo, mi casa, mi familia, mi comunidad, mi patria.
¿Que te hace tan especial?
¿Haber nacido en unas coordenadas geográficas determinadas?
¿Haber nacido caucásico?
¿Haber nacido heterosexual?
¿Haber tenido una familia en la que no faltaba de nada?
¿Es que eso está reñido con que los demás quieran lo mismo para los suyos?
¿Conoces el dilema de la tragedia de los comunes?
Es lo que hay, no creo que nunca vuelva a gobernar un partido de izquierdas en España. Viendo el éxito de neofascismo en Europa y Estados Unidos solo creo que podemos ir a peor. A pesar de que en el fondo de cada uno de nosotros sabemos que eso no puede ser bueno para todos lo preferimos porque aquí y ahora es bueno solo para mí. Y eso es lo único que, por lo visto, importa ahora.
(Por favor no os cortéis en confirmar mis argumentos mencionando en los comentarios los eres de Andalucía, Filesa, Venezuela, Monedero, Irán, el Gal, Stalin, Mao Tse-tung y la madre que los parió a todos)
En bioquímica la desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico-químicas.
ACTO I
Calle Ferraz 68 Madrid
Mayo de 1999
El ambiente de la sala de prensa de la sede del PSOE es tenso. La decoración es sencilla. Un centenar de sillas, una mesa con los micrófonos preparados y un cartel con fondo rojo en el que se lee el slogan “contigo”. Josep Borrell entra en la sala con un traje azul marino en el que las hombreras no se limitan a la propia longitud de su espalda. Le caen por los lados como símbolo inequívoco de un hombre derrotado. Se agarra a un folio con ambas manos en el que tiene escrito el discurso con el que anunciará que deja de ser candidato socialista. Un escándalo fiscal de dos colaboradores como argumento principal y como argumento secundario todavía más poderoso un continuo movimiento de sillón del aparato felipista del partido. Borrel, un candidato elegido en primarias de manera democrática, es apartado por sus propios compañeros haciendo tremendamente sarcástico el slogan que preside la pared del fondo de la sala.
Joaquín Almunia comparece después. No hace falta una descripción del personaje, ni siquiera una foto, en el imaginario colectivo YA es un hombre derrotado. Todos saben en la sala y en el país que fue derrotado en las primarias contra todo el apoyo del partido y contra todos los pronósticos. No puede ganar unas elecciones así, y aún menos después de la traición a lo que habían elegido democráticamente sus bases. Es una carga de profundidad que irá estallando en fases con el paso de los años. Ésta es solo su primera detonación, las elecciones se saldarán con la mayoría absoluta del PP. El PSOE no volverá a convocar unas primarias hasta 2014, diecisiete años después e irá pasando, a pesar de gobernar durante ocho años, al ostracismo.
ACTO II
Universidad Complutense de Madrid
Enero de 2014
Acabo de terminar una de mis pocas clases de este semestre. No entiendo como no soy aún Rector de esta universidad. He quedado con Íñigo y con Juan Carlos. Este país necesita un partido que revitalice la izquierda. Las dos legislaturas de Zapatero han acabado sembrando en la opinión ciudadana la idea de que el PSOE y el PP no se diferencian más que en los colores. Cayo Lara ha empeorado aún más la imagen antediluviana que proyectaba Izquierda Unida. Nos ofrecimos para trabajar juntos pero no quisieron.
- ¡Que se queden con su bandera roja, yo quiero ganar! - Grito en medio del pasillo.
Íñigo aparece con esa cara de no haber roto nunca un plato, todos le confunden con un estudiante de primero. Juan Carlos en cambio parece el eterno profesor, gafas de intelectual, camisa de franela y chaleco de pana.
Juan Carlos se lleva el índice a la boca con un gesto de estudiada pose intelectual hasta que nos explica:
- Tenemos que devolver el poder a la gente.
Sin duda todos estamos de acuerdo. El poder nacido del 15M tiene que materializarse en una candidatura política. Yo soy un personaje conocido. Pase de la tuerka a la sexta noche y ahora todo el mundo sabe quién soy. De hecho, aún no saben que planeo poner mi foto como isotipo en las papeletas. El nuestro tiene que ser un partido democrático en el que las bases lo decidan todo. Íñigo tiene claro el modelo de partido:
- La organización en círculos en los que todos podamos debatir las ideas con todos los militantes y simpatizantes es la base de nuestro sistema. Tenemos que movilizar a un país en el que la gente tiene poca militancia.
Tiene razón. Los partidos tradicionales son demasiado inmovilistas, todo lo decide la dirección y sus miembros hacer verdaderas genuflexiones ideológicas según convenga en cada caso. Se ha robado el poder a la gente y el ansia por el asiento atenaza a los políticos que temen que las decisiones de la gente les deje sin tan preciado sillón. Eso no podrá pasarnos a nosotros.
ACTO III
Palacio de Vistalegre de Madrid
Octubre de 2014
La gente entra al Palacio de Vistalegre con una emoción incontenible. La mera elección del lugar en el que se celebrará la Asamblea Ciudadana de Podemos es tremendamente poderosa. Vistalegre es territorio del PSOE, partido del que fueron militantes muchos de los que van entrando al evento. El grupo es heterogéneo, el apelativo por el que durante tiempo fueron conocidos: “perroflautas” hace tiempo que lo dejaron atrás. Hay muchas personas que podrían definirse con ese apelativo, pero también hay jubilados y parejas jóvenes con sus hijos. Una pareja de mediana edad se abraza con los ojos fuertemente cerrados. El color morado lo preside todo. El omnipresente círculo blanco hace el contraste en toda la escenografía preparada para la ocasión. En los días sucesivos esa emoción contenida no hará sino que desatarse. La gente se alboroza cuando oye: “Las elecciones no las gana un secretario general ni tres, las gana la gente” que grita Teresa Rodriguez o cuando con su calma habitual Pablo Echenique se compromete: "Podemos no quiere ni debe parecerse a los partidos de la casta”. Este tremendamente heterogéneo grupo entiende que esta vez es verdad. Una izquierda REAL se está formando y todos se sienten muy especiales por formar parte de este momento histórico.
ACTO IV
Palacio Valdés 4 Valladolid
Diciembre de 2016
María está sentada en una mesa al fondo de la modesta sede de Podemos en Valladolid. Lleva una blusa beige en la que destaca cuanto es posible una chapa morada de Podemos que lleva sobre el corazón. María está metiendo en una caja todo lo que ha ido acumulando desde que el Julio del pasado año se inaugurara la sede.
- Estoy decepcionada - dice apesadumbrada- yo estuve en Vistalegre, nada queda ya de aquellas ideas.
Los ojos se le llenan de lágrimas pero se afana en evitar que se desborden.
- Haz balance de estos años. Prometimos el poder para el pueblo y ahora nos peleamos por evitar que ellos tomen decisiones.
Se refiere a las luchas intestinas de los últimos meses entre el bloque errejonista y el iglesista, también a los innumerables problemas en organizaciones provinciales como la de Álava.
- Me duele decirlo - afirma mientras ya no puede contener las lágrimas - pero nos hemos convertido en casta. Las pobres explicaciones de Espinar, las absurdas peleas entre las ya innumerables facciones del partido. Hay mucha gente de izquierdas que ni siquiera se atrevía a votarnos cuando representábamos algo. ¿Que nos queda ahora?
¿Que le queda ahora la izquierda? Es una izquierda desnaturalizada, ha perdido su estructura y su esencia nativa. Si la izquierda representa el progreso y la democracia del pueblo y en los tres partidos mayoritarios se suceden las luchas a cuchillo por el poder relegando cada vez más lo que opinan las bases. ¿En qué principios ideológicos se apoyarán para conseguir el voto?
Hoy, en noticias que te alegran el día o el mes, tenemos nuevo disco de Gorillaz en breve. Se llamará Humanz y ya están disponibles 4 singles tanto en video como en Music.
En momentos de duda, sólo hace falta cuestionarse si estos premios tienen algún significado cuando directores como Alfred Hichtcock, Charles Chaplin, Stanley Kubrick, Sergio Leone, Brian de Palma, Michael Mann, Quentin Tarantino, Tim Burton, David Fincher, Terrence Malick, Christopher Nolan o Ridley Scott no tengan el premio y Alejandro Iñárritu tenga DOS estatuillas. En su casa. Iñárritu.
No hay más preguntas señoría.
Ya tenemos casi toda la información que esperábamos sobre la switch. Recuerdo que tras el primer avance que nos dieron las dudas venían a mi cabeza. El corazón me decía que habían dado en el clavo otra vez, me pareció una propuesta disruptiva a la altura de la Wii. Pero por otra parte no tenía claro si era demasiado rupturista. Aquel día le enseñe los videos y el concepto a mi mujer sin darle mi opinión y teniendo en cuenta que está totalmente fuera del mundo tecnológico. Le pareció flipante, revolucionario y un verdadero puñetazo encima de la mesa de la gran N. Así que esperaba con ansia el día en el que tuviéramos más noticias.
Mi primer contacto con las novedades fue este artículo de opinión de Hipertextual. Como podéis imaginar se me vino el hype abajo. Por suerte fui leyendo informaciones y opiniones como este otro análisis de Antonio Ortiz en xataka que coincide al final con mi opinión en casi todo.
Creo que Nintendo lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a captar a las masas no jugadoras. No hay nada en las comunicaciones de Sony o de Microsoft que incite a jugar a los que no son hardcore users. Incluso Sony se vanagloria de ello con el slogan "para vosotros, jugadores". Por contra Nintendo nos ofrece de nuevo una consola "amable" pensada para que juegue toda la familia o todos los amigos. Falta por ver si el fleco que se les escapó con la Wii que fue perder a los jugones de siempre lo tendrán atado esta vez en forma de juegos triple AAA que no se alejen de la nueva consola por insuficiente potencia.
A mi me tienen ganado.
Ayer se nos fue para siempre la persona, Carrie Fisher nos dejaba cuando parecía que había superado el infarto del pasado viernes. El personaje, la Princesa Leia, es eterno. Carrie Fisher ha muerto. Lo escribo de nuevo porque me cuesta hacerme a la idea. Esta mañana he llorado un poquito. No me importa reconocerlo, soy bastante llorón y bastante mitómano a la vez. He perdido seres queridos en la vida real y es devastador, pero son TUS seres queridos, tienes que llorar cuando los pierdes para siempre. En cambio hay algo absurdo en llorar por la perdida de una persona a la que nunca has conocido y por eso, reconociéndome absurdo en ese llanto he querido entender porqué no podía contener esas lagrimas.
Quizá es simplemente que Leía significa, en presente, mucho para millones de personas. La queremos como uno de los nuestros y lloramos su pérdida como uno de NUESTROS seres queridos. Puede simplemente que me dé pena contemplar el rostro de una Leia joven, una Carrie de 19 años llena ya de demonios interiores, sabiendo ahora lo que el futuro la deparará en forma de adicciones, bipolaridad y fracasos de todo tipo. O será sencillamente que cuando alguien como Carrie Fisher tan absolutamente ligado a un personaje como Leia nos deja nos hace constatar que la muerte sigue ahí. No distinguimos la persona del personaje. Cuando vemos a Leia Organa en la pantalla sabemos que siempre se mantendrá a salvo. Entonces llega la realidad y nos revela a los freaks que la vida está aquí fuera y que es, a veces, miserable. Nos recuerda, pertinaz, que La Fuerza no nos acompaña ni somos uno con La Fuerza precisamente hasta el final.
Hasta siempre Princesa. Que La Fuerza te acompañe Carrie.