
Llego el momento de presentaros una de mis recetas favoritas. No es que esté muy conseguida, o que se parezca mucho a los normales como dice la gente, sino que es el Roscón de Reyes vegano por excelencia, es el mejor como dice mi hijo o mi marido, pero vosotros ya me lo diréis.
Se trata de una receta en que es muy laboriosa, no difícil pero si por sus tiempos de espera y varios pasos hace que lo parezca pero os invito a probarlo, de forma que cuando lo hagáis ya no querréis cambiar. Utilizo un robot de cocina para mezclar los ingredientes, vale cualquiera, pero que sea un robot para emplear toda la fuerza que se pueda y que así nuestras manos trabajen lo menos posible.
Una de las cosas más importantes de esta receta son los tiempos de levado, o mejor dicho, saber conseguirlos mejor y más rápidamente, así que también os pondré mis trucos.
Aquí os voy a contar todos los trucos que he ido sacando a través del ensayo-error y que han logrado este resultado:
Creo que no me quedo nada en el tintero ,en este caso en mi recetario pero si tenéis alguna duda por favor preguntarmelo. Lo he puesto con suficiente tiempo para que os animéis.
¡Feliz Navidad para todos!
120g. Azúcar |
La piel de 1 limón (solo la parte amarilla). |
La piel de 1 naranja (solo la parte naranja). |
Masa madre: |
70g. Leche de soja ligera. |
10g. Levadura Fresca. |
1 Cucharadita de azúcar. |
130 g. Harina de fuerza especial repostería. |
Masa: |
60g. Leche de soja ligera. |
70g. Mantequilla vegana a temperatura ambiente. |
2 partes de símil de huevo (yo no-egg). |
20g. Levadura fresca. |
30g. Aroma de azahar. |
450g. Harina de fuerza especial repostería. |
1 Pellizco de sal. |
Para adornar: |
Fruta escarchada |
Crocanti de almendras. |
Azúcar humedecido. |
Cerezas en almíbar. |
LEAVE A REPLY HERE
Your email address will not be published.